He vuelto, y no voy a escribir sobre Superman.
FON es una idea basada en crear una red wifi compartida, de tal manera que un FONero pone su conexión de banda ancha a disposición de la comunidad FON a través de un router wifi llamado Router Social FON (3 euros+iva+gastos de envío). A cambio puede navegar gratis desde cualquier otra conexión FONera, o bien cobrar por que usen tu conexión pero también pagar por usar la de los demás. El tingladillo, montado por gente ligada al negocio de internet (varios ex-ya.com, todos muy guays y muy guruses del tema), posee ya puntos de acceso FON en una cincuentena de países.
Los dos peros que surgen en mi cabeza son, en primer lugar, que por mucho que en su página se empeñen en decir que FON no es perjudicial para los ISP, en realidad no creo que a estos les haga mucha gracia que sus conexiones se compartan sin que ellos vean un duro. El segundo pero, mucho más contundente, es que mientras haya gilipuertas con sus redes wifis privadas abiertas de patas, y los hay en una proporción del 33%, no se necesita ser FONero para navegar por el morro. Y aunque los particulares protegieran sus wifis como dios manda, la tendencia de organismos y empresas a crear puntos de acceso wifi abiertos y gratuitos es imparable. Hoteles, ayuntamientos, bibliotecas, diputaciones, aeropuertos...