Al Dente
Me descubre mi compañero Herrera esta pequeña maravilla. Un corto francés de animación con el puntillo de la mejor Pixar.
Me descubre mi compañero Herrera esta pequeña maravilla. Un corto francés de animación con el puntillo de la mejor Pixar.
-
Víctor Martínez
.-
11:19
.-
0
comentarios
.-
Etiquetas:
animación,
cine
El desembarco en la playa Omaha hecho por tres diseñadores gráficos, actuando ellos mismos como extras y rodando cuatro días.
-
javim
.-
10:49
.-
2
comentarios
.-
Etiquetas:
cine,
youtubadas
No sé si llego tarde para recomendaros Cover Browser, una web brutal que recopila -a buena calidad- portadas de todos los cómics americanos imaginables, y mucho más: pulps, magazines como New Yorker y un largo etcétera.
-
Víctor Martínez
.-
10:44
.-
2
comentarios
.-
Etiquetas:
cómic,
ilustración
El Blog Entrecomics está haciendo una interesantísima recopilación de la correspondencia entre los editores de DC Comics (entonces National) y Jerry Siegel y Joe Shuster, creadores de Superman. Ambos autores eran los encargados de producir desde su propio estudio los comics mensuales y tiras diarias del personaje, ayudados por negros como Wayne Boring.
Las cartas hacen gracia -aunque me imagino la gracia que les harían a Siegel- y son sumamente reveladoras del trato dado por los editores a los jóvenes autores que habían creado un personaje que les permitía ganar millones.
-
Víctor Martínez
.-
10:17
.-
4
comentarios
.-
Etiquetas:
cómic
Leo en las novedades de Planeta para septiembre, lógicamente cargadas de lanzamientos relacionados con Batman, que van a editar en Clásicos DC 20 volúmenes estilo Biblioteca Marvel -permítaseme la paradoja- recopilando el Batman de los ochenta, realizado -tras la renovación de Neal Adams- por diferentes equipos creativos muy interesantes. Empezarán por el excelente Batman de Steve Englehart, Marshall Rogers y Terry Austin -imposible mencionar esta época sin destacar al entintador-, continuarán por el de Denny O'Neil, Don Newton y Gene Colan y culminarán con el de Mike W. Barr y Alan Davis. Es decir, un auténtico imprescindible no sólo para los que se iniciaron en la lectura de cómic-books en aquella época, sino también para todos aquellos que creen que antes de Frank Miller no había acercamientos al personaje narrativamente interesantes.
-
Víctor Martínez
.-
13:19
.-
0
comentarios
.-
Etiquetas:
cómic
